Exposiciones

Exposición Concurso RAdA de Astrofotografía

Presentamos el concurso de Astrofotografía de la RAdA, cuyo principal objetivo es hacer visible dentro de la comunidad astronómica amateur andaluza la gran variedad y calidad de las fotografías que hacen nuestros socios en el ámbito astronómico..

Para ello abrimos este concurso donde tendremos como mínimo dos categorías, una de fotografía astronómica general,  con los equipos que cada aficionado disponga y otra con la categoría de fotografía astronómica con móvil, que ya todos disponemos.

Dentro de estas categorías, entre todas las fotos recibidas serán elegidas por un comité evaluador formado por miembros de la RAdA las tres mejores, otorgando diploma a las tres y premios a las dos primeras.

El resto de fotografías se presentarán en las VIII Jornadas Astronómicas Andaluzas que se celebrarán en la ciudad de Sevilla y Tomares.

En todas las imágenes presentadas, el autor cederá el uso a la RAdA (quedando en propiedad de la RAdA), para su exposición en actos o actividades que se realicen en el futuro, y aquellas asociaciones miembro que quieran disponer de ellas, siendo siempre este un uso sin fines lucrativos ni comerciales.

Para ello debéis usar, el formulario que podéis encontrar en la opción Inscripciones en el menú superior.

Las condiciones son:

  • Podéis presentar hasta 5 fotografías en formato digital.
  • Las fotografías presentadas deberán ser inéditas y originales.
  • Todas las imágenes deberán ser enviadas sin datos del autor, ni en marcas de agua ni en los metadatos de la imagen, nada en cualquier caso que haga que se identifique al autor. Las imágenes deberán ser anónimas y enviadas bajo pseudónimo.
  • El autor cederá el uso de las imágenes presentadas a la RAdA, para hacer utilización de ellas en exposiciones o publicaciones sin fines lucrativos ni comerciales, y manteniendo siempre su autoría y conservando su propiedad física e intelectual.
  • El plazo de presentación termina el 1 de Septiembre del 2022.
  • El veredicto se tendrá el día 19 de Septiembre del 2022. 
  • De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPD), el Comité Organizador del Concurso de Astrotografía de la  RAdA  informa que los datos facilitados a través del formulario web de inscripción al concurso serán incorporados a un fichero titularidad del Comité Organizador del Concurso de Astrofotgrafía de la RAdA, siendo empleados con el fin de facilitar la participación en el concurso de Astrofotografía, así como la entrega de premio al ganador. El envío de tales datos implica el consentimiento expreso por parte del concursante para proceder al tratamiento de los mismos, incluida la dirección de correo electrónico y teléfono, con las finalidades que se señalan en el párrafo anterior. El concursante podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, previa acreditación de su identidad, dirigiéndose al Comité Organizador del Concurso de Astrofotografía de la RAdA a través de la siguiente dirección de correo electrónico:

                                                                                                          concursos @ astroandalucia . org

  • La participación en dicho concurso implica la aceptación de las bases.

Los premios serán entregados en la ceremonia de clausura en la jornada del Domingo. 


Durante la exposición los concursante pueden explicar, si lo desean, a los visitantes su fotografías.

Se pondrá a disposición de los concursantes diversas modalidades de exposición de las fotografías:

  • Formato físico en poster.
    En caso de completarse el espacio expositivo, el jurado decidirá que imágenes no pueden ser expuestas en formato físico y se expondrán en formato digital.
    Si el concursante ha presentado varias imágenes para formato físico, se tendrá en cuenta para que tenga al menos una imagen en formato físico.
  • Formato digital expuesto junto con otras fotografías en un carrusel de imágenes en televisores distribuidos por las salas.
     

Ponencias y exposición de trabajos

Para estas jornadas además de la exposición de astrofotografía se abre un concurso de ponencias que se expondrán en la Sala Provincial situada en la segunda planta y abierto al público en general.

De entre todos los trabajos presentados  un jurado compuesto por miembros de las entidades organizadoras votarán para seleccionar el mejor trabajo que será el ganador de este certamen. El veredicto se hará público en la ceremonia de clausura en la jornada del Domingo, haciéndose entrega en este mismo acto del premio.

Así mismo el comité organizador seleccionará 6 ponencias para ser expuestas por sus autores, como ponencias breves con un tiempo máximo de exposición de 20 minutos. 4 serán presentadas en la Sala de Conferencias de la Casa de la Provincia y 2 en el Auditorio de Tomares.

Lo tiempos reservados para cada una de las ponencias se pueden ver en el programa expuesto en esta misma web.


La Sala de Conferencias de la casa de la Provincia se encuentra en la segunda planta y tiene una capacidad de 110 personas.
Será hasta llenar el aforo y tendrán preferencia los socios.

El Auditorio Rafael de León de Tomares tiene una capacidad para 450 asientos para saber su ubicación al igual que la de la casa de la provincia se puede encontrar en el apartado Sede en esta misma web.

El resto de ponencias no seleccionadas además de tener la posibilidad de ser mostradas  como posters en la Sala Provincial se irán mostrando en Televisores distribuidos por la sala donde el ponente tendrá oportunidad de resolver dudas o explicar a los visitantes su ponencia.

Para poder presentar los trabajos se usará el formulario que podéis encontrar en la opción Inscripciones en el menú superior.

Las condiciones son:

  • Rellenar el formulario y subir a través suyo el documento del trabajo.
  • Se ruega que la descripción del trabajo resuma lo mejor posible el trabajo expuesto.
  • Los trabajos se entregarán en PDF de entre 3 y 5 folios para la ponencia y un PDF aparte para el poster o la exposición en televisor. 
  • Si se desea exponer el trabajo en un poster este será de 100 x 50 cm sobre FOAM y tiene un coste aproximado de 25€ a cargo del concursante.
    Al finalizar la exposición el concursante recupera su poster.
  • El plazo de presentación termina el 1 de Septiembre del 2022.

Puesto que en estas jornadas se quiere visibilizar a las persona con dificultades visuales, todas las ponencias a la hora de mostrarse, tendrán un código QR para poder acceder a su versión de audio. Además las 6 primeras serán traducidas a Braille.
De estas adaptaciones se encargará la organización del evento.

Al final del evento todas las ponencias se recogerán en un libro que se difundirá de forma gratuita en formato digital y con un coste, que se comunicará en la página web y que dependerá del volumen final del libro, si se desea en papel.